EnglishEspañol

¿Qué son el timoma y el carcinoma tímico?

Revisado Por Sabrina Felson, MD en febrero 21 del 2024
4 minutos de lectura

El timoma y el carcinoma tímico son dos tipos de cáncer de timo. El timo es un órgano pequeño ubicado en la parte superior del pecho. Se encuentra delante y encima del corazón. Produce glóbulos blancos (leucocitos) que ayudan a combatir infecciones en el cuerpo.

En estos tipos de cáncer, los tumores se forman en la parte exterior del timo. Ambos son raros, con alrededor de 400 casos al año en Estados Unidos. Generalmente, el timoma es menos grave que el carcinoma tímico y más fácil de tratar.

En el timoma, las células tumorales no son muy diferentes de las células normales (no cancerosas) del timo. Crecen lentamente y por lo general no se propagan a otras partes del cuerpo. Las personas con timoma a menudo tienen enfermedades autoinmunitarias como miastenia grave o aplasia pura de glóbulos rojos adquirida. En estas enfermedades, el cuerpo ataca sus propios tejidos y órganos saludables.

En el caso del carcinoma tímico, las células tumorales no se parecen a las células normales del timo. Crecen más rápido. Cuando el cáncer se detecta, a menudo ya se ha esparcido a otras áreas. Esto hace que sea más difícil de tratar.

Los médicos no están seguros de cuáles son las causas del timoma y el carcinoma tímico. Estos cánceres no parecen ser hereditarios y afectan tanto a hombres como a mujeres. Las tasas de carcinoma tímico aumentaron entre el 2004 y el 2015, siendo más altas en hombres que en mujeres. Los asiáticos e isleños del Pacífico tienen la incidencia más alta de timoma, seguidos por los negros y luego los blancos. La edad es un factor de riesgo. Por lo general, se descubren por casualidad cuando los médicos realizan radiografías o tomografías computarizadas para diagnosticar otros trastornos.

Consulta con tu médico si tienes estos síntomas comunes de timoma y carcinoma tímico:

  • Tos persistente
  • Dolor en el pecho
  • Dificultad para respirar
  • Voz ronca
  • Problemas para tragar
  • Falta de apetito

En casos raros, un tumor de cáncer de timo puede presionar un vaso sanguíneo principal que transporta sangre al corazón. Esto se llama síndrome de la vena cava superior (SVCS) y puede causar problemas como hinchazón del cuello, el pecho y la cara o venas hinchadas en la parte superior del cuerpo. También puede provocar dolores de cabeza y mareos. Este es un problema grave. Si crees que podrías tenerlo debes obtener asistencia médica de inmediato.

No existe una prueba única para detectar el cáncer de timo. Durante un examen físico, tu médico buscará signos y síntomas de la enfermedad, te preguntará cómo te sientes y revisará tu historial médico familiar. Podría derivarte a un oncólogo (médico especialista en cáncer).

Tu médico podría solicitar estas pruebas:

  • Radiografía.
  • Tomografía axial computarizada (TAC): utiliza rayos X y una computadora para mirar en el interior de tu cuerpo.
  • Imagen por resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés): usa ondas de radio, un imán y una computadora para tomar imágenes detalladas del interior de tu cuerpo.
  • Tomografía por emisión de positrones (PET, por sus siglas en inglés): usa una pequeña cantidad de glucosa (azúcar) radioactiva para detectar células cancerosas.

Si se detecta una masa sospechosa, tu médico realizará una biopsia para obtener una muestra de tejido. Por lo general, se extrae con una aguja y se analiza con un microscopio. Si tienes cáncer de timo, tu médico determinará si se ha diseminado a otras partes del cuerpo.

El tratamiento depende de varios factores, como tu salud general, si es la primera vez que tienes este tipo de cáncer y si el cáncer se ha diseminado. El carcinoma tímico a menudo regresa. Esto es menos probable en el caso de los timomas.

Tu médico hablará contigo sobre la mejor manera de tratar tu cáncer. Algunas personas obtienen una segunda opinión. Es decir, van a ver a otro médico para averiguar si recomendaría un tratamiento diferente.

Los tratamientos más comunes incluyen:

  • La cirugía es una opción para extirpar el tumor.
  • Se puede usar radioterapia para destruir las células cancerosas antes o después de la cirugía.
  • La terapia hormonal bloquea hormonas para detener el crecimiento de las células cancerosas.
  • La quimioterapia utiliza medicamentos para detener el crecimiento de las células cancerosas. A veces se usa una combinación de medicamentos.

Los médicos también pueden probar nuevos tratamientos para el timoma y el carcinoma tímico en ensayos clínicos. Pregúntale a tu médico si un ensayo clínico puede ser adecuado para ti.

Al terminar el tratamiento, tu médico realizará pruebas periódicas para asegurarse de que estás bien y que el cáncer no ha regresado. Esto podría ser cada pocos meses durante un par de años.

El cáncer es difícil. Puedes preocuparte por tu salud, el futuro, el costo del tratamiento, tu trabajo y la familia. No eres el único, estos sentimientos son comunes. Tu equipo de atención médica puede conectarte con un profesional que te ayudará a crear un “plan de supervivencia”. Es un plan que te ayudará a seguir adelante y permanecer lo más positivo y saludable posible.

Este contenido se publicó originalmente en inglés y se tradujo con el uso de varias herramientas editoriales, incluidas la inteligencia artificial, como parte del proceso. Un equipo de editores de salud de WebMD y de profesionales médicos revisó el contenido antes de su publicación.