senior man with glasses

La demencia es la pérdida de memoria y capacidad de razonamiento a tal nivel que interfiere con la vida diaria de una persona.

En Estados Unidos, 1 de cada 4 familiares que cuidan a alguien lo hace porque tienen la enfermedad de Alzheimer u otro tipo de demencia, lo que puede ser costoso y estresante. También puede ser difícil detectar los indicios y síntomas de la demencia, ya que es posible malinterpretarlos como pérdida de la memoria relacionada con la edad.

Nota la diferencia

Si cuidas a un adulto mayor, vives con uno o lo ves con frecuencia, estas son algunas de las situaciones comunes que quizá notes y cómo diferenciar entre la conducta normal relacionada con la edad y cambios más preocupantes relacionados con la demencia.

Evadir el trabajo y las actividades sociales. La mayoría de las personas pierden ocasionalmente el interés en las obligaciones sociales, pero las personas con demencia quizá tengan dificultad para tener una conversación o seguirla. Esto puede provocar que evadan las actividades sociales o pasatiempos que alguna vez fueron sus favoritos.

Confusión sobre el tiempo o lugar. Es normal olvidarse de la fecha o el lugar donde algo sucedió si al fin y al cabo lo recuerdas. Pero puede ser motivo de preocupación si un adulto mayor olvida que está en casa de un amigo, por ejemplo, y no recuerda que lo llevaste allí, a pesar de que se lo explicas. Ese puede ser un indicio de demencia.

Dificultad para encontrar palabras. A todos nos ha costado expresarnos en una conversación. Es usual. Sin embargo, las personas con demencia quizá tengan que detenerse en plena frase porque no recuerdan una palabra conocida o repitan la misma historia una y otra vez porque no saben cómo hacer que la conversación avance.

Problemas con la toma de decisiones. Olvidarse de pagar una cuenta o cambiar el aceite del auto es normal, pero tomar malas decisiones sobre el dinero una y otra vez o descuidar tareas cotidianas como bañarse o cepillarse los dientes puede ser indicio de demencia.

Marcados cambios anímicos. Las personas con demencia quizá se confundan más fácilmente, lo que genera rápidamente temor, ansiedad, depresión o enojo, en particular en situaciones poco familiares. Esto es diferente de una ligera irritación si se altera una rutina diaria.

Brinda y recibe ayuda

Si notas cualquiera de estos cambios en un adulto mayor y te preocupa que tenga demencia, hay varias medidas respaldadas por la investigación que debes tomar y recursos que puedes usar para asegurar que reciban la atención que necesitan.

Primero, haz una cita con su médico de cabecera para que le hagan pruebas. Si bien considerar la posibilidad de un diagnóstico de demencia puede asustar a cualquiera, detectarla temprano te da tiempo para hacer planes. Si sus profesionales de salud son parte del proyecto de Age-Friendly Health Systems, parte de la atención que deben recibir son pruebas de despistaje de demencia.

Luego, asegúrate de entender cuáles son las prioridades de cuidado para el adulto mayor. Tener una conversación con un adulto mayor sobre su plan de cuidado antes de que la demencia avance ayuda a asegurar que entiendas e implementes sus deseos sobre el fin de su vida. Esta guía de The Conversation Project puede ser útil.

Al mismo tiempo, recurre a un sistema existente de apoyo para ti. Enfrentar un nuevo diagnóstico y encargarse de una persona con demencia puede ser abrumador para los cuidadores, o sea que comunícate con tu oficina local de Agency on Aging, únete a un grupo de apoyo busca recursos para ayudarte con el estrés o el aislamiento social.

Si entienden los indicios y síntomas de la demencia, los familiares cuidadores pueden ayudar a los adultos mayores a planear y recibir el cuidado que es importante para ellos cuando más lo necesitan.

Para obtener más recursos sobre la atención apropiada para la edad, visita johnahartford.org/agefriendly-espanol.

 (Una versión de este artículo por Terry Fulmer, PhD, RN, FAAN, presidenta de The John A. Hartford Foundation, se publicó inicialmente en Next Avenue.) 

Ver Fuentes

Crédito de la foto: iStock/Getty Images

Fuentes
 

National Institute on Aging: “What Is Dementia? Symptoms, Types, and Diagnosis”
AARP Public Policy Institute: “Caregiving in the United States 2020”