¿Cuáles son los síntomas de la clamidia?
A menudo, la clamidia no ocasiona síntomas. Cuando están presentes, los síntomas comunes incluyen:
En hombres:
- Secreción clara o amarillenta de la punta del pene
- Necesidad frecuente de orinar o sensación de ardor al orinar
- Enrojecimiento en la punta del pene
- Dolor o sensibilidad en los testículos
En mujeres:
- Molestia leve que podría confundirse con cólicos menstruales
- Secreción vaginal que puede tener mal olor
- Sangrado entre periodos
- Periodos dolorosos
- Dolor durante las relaciones sexuales
- Picazón o ardor en la vagina o alrededor de esta
- Dolor al orinar.
Cuándo llamar al médico sobre la clamidia:
Si eres mujer y tienes fiebre alta y otros síntomas similares a los de la gripe, como escalofríos, dolor de espalda, pérdida de peso y diarrea, junto con dolor pélvico severo, sangrado después de las relaciones sexuales, náuseas intensas o dolor de espalda recurrente. Estos síntomas podrían indicar enfermedad inflamatoria pélvica, una complicación grave de la clamidia que puede provocar infertilidad.
Si desarrollas cualquiera de los síntomas mencionados anteriormente; la clamidia requiere tratamiento médico urgente para evitar complicaciones graves que pueden causar infertilidad, especialmente en las mujeres.
En casos raros, una infección genital por clamidia puede causar artritis acompañada de lesiones en la piel e inflamación de los ojos y la uretra, una condición conocida como síndrome de Reiter.