
El hígado es el órgano interno más grande del cuerpo y realiza muchas funciones importantes. Filtra sustancias químicas peligrosas, ayuda a descomponer los alimentos que comes y produce proteínas que mantienen tu cuerpo en buen estado.
El hígado tiene forma de cuña, es de color rojo oscuro, pesa alrededor de 3 libras y tiene aproximadamente el tamaño de un balón de fútbol. Se encuentra debajo del lado derecho de las costillas y encima del estómago. Está dividido en dos lóbulos: el izquierdo más pequeño y el derecho más grande.
Cómo tu hígado controla las toxinas
Cuando la sangre pasa por el sistema digestivo y entra en el hígado, este órgano se prepara para procesar sustancias químicas peligrosas en el torrente sanguíneo.
Las células que procesan estas toxinas las descomponen en moléculas que son menos peligrosas para el organismo. Por ejemplo, las células hepáticas (del hígado) convierten el amoníaco (que se libera al digerir proteínas) en un producto derivado inofensivo llamado urea, que se elimina en la orina.
Tu hígado también procesa de manera segura el alcohol que consumes transformándolo en acetato, que luego otros tejidos en tu cuerpo convierten en dióxido de carbono y agua.
El papel del hígado en la digestión
La función de tu hígado es digerir cualquier alimento que contenga grasa. El hígado produce casi un litro de bilis al día, un líquido verde oscuro que fluye por unos tubos llamados vías biliares.
Desde allí, la bilis pasa a una sección del intestino delgado conocida como el duodeno donde descompone la grasa en partículas más pequeñas. Esto permite que tus células absorban mejor los nutrientes de los alimentos.
Regula el azúcar en la sangre
Después de las comidas, el hígado y el páncreas trabajan juntos para controlar los niveles de azúcar en la sangre (glucosa).
Si tu nivel de azúcar cae, el hígado convierte los azúcares previamente almacenados en forma de glucógeno y los libera en el flujo sanguíneo. Esto pone más azúcar a disposición de las células para producir energía.
En otras ocasiones, cuando el nivel de azúcar es alto, el hígado toma el exceso de glucosa en la sangre, la almacena previamente en forma de glucógeno y la libera cuando el cuerpo la necesita.
Almacena el hierro del cuerpo
El hígado almacena la mayor parte del hierro que consumes y lo distribuye al resto del cuerpo.
Produce proteínas
Además de ayudar a procesar casi todo lo que pasa por tu aparato digestivo, el hígado produce una gran variedad de proteínas que tu cuerpo necesita.
Estas proteínas incluyen factores de coagulación que ayudan a detener hemorragias. El hígado también elabora una proteína llamada albúmina, que evita que los líquidos de la sangre se filtren a otros tejidos del organismo.
El hígado produce una gran cantidad de proteínas conocidas como enzimas, que descomponen distintas moléculas para que tu cuerpo las aproveche mejor.
Protege contra los gérmenes
Cuando tienes una infección, el hígado desempeña una función en la lucha contra los gérmenes. Este órgano contiene un gran número de células llamadas fagocitos que detectan y destruyen virus y bacterias, especialmente los que llegan a través del aparato digestivo.
Tu hígado puede regenerarse
A diferencia de la mayoría de los otros órganos de tu cuerpo, el hígado tiene la habilidad especial de renovar las partes dañadas de sí mismo. Suena asombroso, ¿verdad? No te sientas mal si pensaste que parece más “ciencia ficción" que un hecho real.
Según una encuesta de WebMD en colaboración con UPMC, más de tres cuartas partes de los encuestados dijeron que no sabían que el hígado puede regenerarse.
La capacidad del hígado para regenerarse hace posible un procedimiento llamado trasplante de hígado de donante vivo, que es cuando donas una parte de tu hígado a alguien que lo necesita. Después de esta operación, tanto el donante como el receptor tendrán eventualmente un hígado completamente funcional.
Resumen
El hígado es el órgano más grande del cuerpo y realiza varias funciones vitales. Ayuda a descomponer los alimentos al digerir las grasas. Filtra las toxinas de tu sangre y las convierte en moléculas que tu cuerpo puede eliminar de forma segura. Ayuda a regular el nivel de azúcar en la sangre, almacenándola cuando los niveles son altos y liberándola cuando los niveles son bajos. Produce muchas de las proteínas que tu cuerpo utiliza y distribuye el hierro que consumes. También produce células que ayudan a protegerte de gérmenes y bacterias. Además, el hígado tiene la capacidad única de regenerar sus áreas dañadas.
Preguntas frecuentes
- ¿Cómo filtra el hígado las toxinas de la sangre?
Cuando la sangre pasa al hígado desde el tubo digestivo, las células de este órgano convierten las toxinas en moléculas que tu cuerpo puede eliminar de manera segura. Por ejemplo, convierte el amoníaco que tu cuerpo produce al digerir las proteínas en urea, para eliminarlo a través de la orina. Convierte el alcohol en acetato para que tu cuerpo pueda descomponerlo aún más y convertirlo en dióxido de carbono y agua.
- ¿Cómo ayuda el hígado a digerir los alimentos?
Las células de tu hígado producen un líquido de color verde oscuro llamado bilis que pasa al intestino delgado, donde descompone las grasas de los alimentos que consumes en partículas más pequeñas para que las células puedan absorber los nutrientes.
- ¿Cómo ayuda el hígado a regular el azúcar en la sangre?
Cuando tus niveles de azúcar en la sangre (glucosa) son demasiado bajos, tu hígado descompone los azúcares, que previamente almacenó en forma de glucógeno y los libera en el torrente sanguíneo para proporcionar energía a las células. Cuando el azúcar en la sangre es alto, tu hígado almacena una parte como glucógeno para cuando tu cuerpo lo necesite.
- ¿Qué sustancias produce el hígado?
El hígado produce muchas proteínas, incluidos los factores de coagulación que ayudan a detener el sangrado, y la albúmina, que impide que el líquido de tu sangre se filtre a otros tejidos. También produce una gran cantidad de proteínas en la familia de las enzimas que descomponen diferentes moléculas para que tu cuerpo pueda usarlas más fácilmente.
Además, el hígado produce aproximadamente la mitad del colesterol que tu cuerpo utiliza para elaborar hormonas como el estrógeno y la testosterona.
Ver Fuentes
Crédito de foto: iStock/Getty Images
FUENTES:
Stanford Children's Health: "Anatomy and Function of the Liver [Anatomía y función del hígado]".
Institute for Quality and Efficiency in Health Care: "How Does the Liver Work? [¿Cómo funciona el hígado?]".
Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés): "Alcohol Metabolism: An Update [Metabolismo del alcohol: una actualización]".
Manual de Merck: "Gallbladder and Biliary Tract [La vesícula y las vías biliares]"; "Liver [El hígado]".
Journal of Comparative Physiology: "Iron Homeostasis in the Liver [La homeostasis del hierro en el hígado]".
The Human Protein Atlas: "The Liver-Specific Proteome [Proteoma del hígado]".
Annual Reviews of Immunology: "Immune Responses in the Liver [Respuestas inmunitarias en el hígado]".
University of Michigan Health: "What Does the Liver Do, and How Do I keep Mine Healthy? [¿Cuál es la función del hígado y cómo puedo mantener mi hígado sano?]".
Columbia University: "Living Donor Liver Transplantation FAQs [Preguntas frecuentes sobre el trasplante de hígado de donante vivo]".