Revisado Por Dra. Brunilda Nazario, MD en enero 29 del 2025
¿Qué es la MASH?
1 / 14

¿Qué es la MASH?

La esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH, por sus siglas en inglés) es una inflamación del hígado provocada por un exceso de grasa en este órgano. Esta condición es una forma avanzada de la enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD, por sus siglas en inglés), que afecta al 47 % de los adultos hispanos en Estados Unidos.

La salud del hígado entre los hispanos
2 / 14

La salud del hígado entre los hispanos

La comunidad hispana en Estados Unidos tiene un mayor riesgo de tener la MASLD y la MASH. Estas enfermedades han aumentado no solo en la población adulta, sino también entre los niños y jóvenes latinos. Un 38 % de los niños con obesidad  recibe un diagnóstico de hígado graso.

¿Por qué los hispanos tienen mayor riesgo?
3 / 14

¿Por qué los hispanos tienen mayor riesgo?

Los hispanos tienen una tendencia hereditaria a presentar el gen PNPLA3, que trabaja con el metabolismo de las grasas en el hígado. Otro factor de riesgo es la alta incidencia del síndrome metabólico, que incluye obesidad abdominal, hipertensión, colesterol malo alto or LDL, diabetes tipo 2 y bajo niveles de colesterol bueno o HDL.  Además, las limitaciones de muchos hispanos para adquirir alimentos nutritivos, las barreras del idioma y la falta de seguros médicos que complican la prevención y el tratamiento de la MASH.

Tu comunidad es tu mejor aliada
4 / 14

Tu comunidad es tu mejor aliada

Existen programas que educan sobre la MASH mediante guías bilingües, infografías y tutoriales. En Arizona, por ejemplo, existen  granjas comunitarias que enseñan a cultivar alimentos orgánicos. Además, la American Liver Foundation (ALF, por sus siglas en inglés) y su campaña Think Liver Think Life ofrecen programas de prevención y exámenes gratuitos para promover la salud hepática.

Existe ayuda en línea
5 / 14

Existe ayuda en línea

Organizaciones como la Alianza Nacional para la Salud Hispana, la American Liver Foundation y los centros de salud comunitarios brindan materiales educativos para  la comunidad hispana para la prevención y el tratamiento de la MASH. Además, en línea hay información sobre grupos de apoyo, estudios clínicos abiertos, ayudas en los estados, así como nuevos medicamentos para la enfermedad.

Busca estudios clínicos
6 / 14

Busca estudios clínicos

Los ensayos clínicos prueban nuevos tratamientos para la MASH, como los fármacos GLP-1 semaglutida (Ozempic, Wegovy) y tirzepatida (Mounjaro), que también tratan la diabetes tipo 2, el sobrepeso y la obesidad. Wegovy ya fue aprobado para la MASH. Si te la diagnosticaron, pregunta a tu médico por pruebas de fibrosis avanzada o hígado graso. La American Liver Foundation ofrece info sobre ensayos para hispanos.

Acceso a los medicamentos
7 / 14

Acceso a los medicamentos

Los medicamentos para la MASH son costosos, sobre todo sin seguro. Resmetirom (Rezdiffra) es el primer fármaco aprobado por la FDA para MASH con fibrosis avanzada. También se usan fármacos GLP-1 como semaglutida (Ozempic) y tirzepatida (Mounjaro), que ayudan con la pérdida de peso y la resistencia a la insulina. Los seguros suelen complicar la aprobación y algunos exigen pruebas de pérdida de peso.

Riesgos de remedios naturales para la MASH
8 / 14

Riesgos de remedios naturales para la MASH

Los tratamientos médicos son importantes para manejar la MASH, pero también hay que hacer cambios en el estilo de vida, llevar una dieta balanceada y hacer ejercicios físicos para una pérdida de peso.  Hay remedios naturales o con hierbas, populares entre los hispanos, como el uso de la planta de cardo mariano, el cardamomo o ciertos tipos de té, pero no hay evidencia científica que son efectivos para una enfermedad del hígado. En algunos casos, pueden ser hasta dañinos.

Tu estilo de vida
9 / 14

Tu estilo de vida

Cambiar a un estilo de vida más saludable es crucial para un tratamiento efectivo de la MASH. Debes evitar el consumo de alimentos procesados y refinados con altas cantidades de químicos, conservantes y fructosa. Esto influye en el aumento de peso y que desarrolles resistencia a la insulina.

Nutrición saludable y con tus tradiciones
10 / 14

Nutrición saludable y con tus tradiciones

Llevar una nutrición con alimentos saludables representa un desafío para muchos hispanos. Muchas veces es una cuestión cultural porque son alimentos que no están en las comidas diarias tradicionales. Las dietas extremas no se recomiendan porque no se pueden mantener a largo plazo. La estrategia más efectiva y realista para el manejo de la MASH es una alimentación equilibrada y nutritiva, que no vaya en contra de tu cultura, así la podrás disfrutar y mantener. 

¿Hay una dieta para la MASH?
11 / 14

¿Hay una dieta para la MASH?

La dieta mediterránea mejora la salud de tu corazón y tu metabolismo. Si tienes la MASH, lleva una nutrición con frutas, legumbres, frutos secos, aceite de oliva, junto con pescado y carnes magras en moderación. Estos alimentos tienen propiedades antiinflamatorias y efectos protectores para el hígado al mejorar el metabolismo de las grasas.

Qué evitar y qué no
12 / 14

Qué evitar y qué no

Pequeños ajustes en la dieta pueden ser claves para ayudar en el tratamiento de la MASH. Debes evitar los refrescos por su contenido de fructosa, la cual se acumula en el hígado en forma de grasa. Cambios simples, como sustituir bebidas azucaradas por agua o agua mineral con sabor, y consumir café sin azúcar ni crema, son beneficiosos para tu hígado. También revisa con tu doctor los medicamentos que pueden hacerte  subir de peso.

Más cardio, sentadillas y pesas
13 / 14

Más cardio, sentadillas y pesas

Para tratar la MASH, se recomienda una pérdida de peso del 7 al 10 % en personas con obesidad y alrededor del 3 % en quienes no la tienen. Una dieta balanceada y la actividad física son esenciales. Hacer cardio es una buena opción, trata de hacer ejercicios que te gusten, pero que demanden esfuerzo físico. Haz sentadillas, rutinas con pesas para desarrollar masa muscular, así verás un cambio en tu peso y en la resistencia a la insulina de tu cuerpo.

Con la familia es mejor
14 / 14

Con la familia es mejor

En la comunidad latina, las actividades familiares juegan un papel crucial en el bienestar de las personas con la MASH. Hacer caminatas, juegos al aire libre o cualquier deporte colectivo con tus familiares te ayudará en tu manejo de la condición. Cuando los cambios en el estilo de vida involucran a las personas que queremos logramos que estas nuevas actividades se conviertan en hábitos saludables.

Ver Fuentes

IMÁGENES PROPORCIONADAS POR:

  1. iStock/Getty Images
  2. DigitalVision/Getty Images
  3. iStock/Getty Images
  4. E+/Getty Images
  5. E+/Getty Images
  6. iStock/Getty Images
  7. iStock/Getty Images
  8. E+/Getty Images
  9. DigitalVision/Getty Images
  10. iStock/Getty Images
  11. Moment/Getty Images
  12. Moment/Getty Images
  13. iStock/Getty Images
  14. iStock/Getty Images
     

FUENTES: 

Blanca Lizaola-Mayo, doctora en medicina, profesora asociada de Medicina en la División de Gastroenterología y Hepatología del Colegio de Medicina de la Clínica Mayo y directora médica del Centro de Hepatología de Trasplantes de la Clínica Mayo en Arizona.

Cleveland Clinic: “Metabolic Dysfunction-Associated Steatotic Liver Disease (MASLD) [Enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD)]".

VCUHealth: “More than 40% of U.S. adults have liver disease, with higher risk among Hispanics, new study finds [Más del 40 % de los adultos en EE. UU. tienen enfermedad hepática, con un mayor riesgo entre los hispanos, según un nuevo estudio]".

Alianza Nacional para la Salud Hispana.

Think Liver Think Life [Piensa en tu hígado, piensa en tu vida].

Mayo Clinic: "Pediatric metabolic dysfunction-associated steatotic liver disease (MASLD), formerly known as nonalcoholic fatty liver disease (NAFLD) [Enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica pediátrica (MASLD), anteriormente conocida como enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD)]".

American Liver Foundation.

National Library of Medicine [Biblioteca Nacional de Medicina]: “Exploration of Latina/Hispanic women’s experiences living with non-alcoholic fatty liver disease: a qualitative study with patients in Houston [Exploración de las experiencias de mujeres latinas/hispanas que viven con enfermedad del hígado graso no alcohólico: un estudio cualitativo con pacientes en Houston]".

American Association for the Study of Liver Diseases [Asociación Americana para el Estudio de las Enfermedades Hepáticas]: "The health care experience of adults with metabolic dysfunction–associated steatohepatitis and influence of PNPLA3: A qualitative study [La experiencia de atención médica en adultos con esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica y la influencia del PNPLA3: un estudio cualitativo]".

Las Milpitas Community Farm [Granja comunitaria Las Milpitas].