
La esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica (MASLD, por sus siglas en inglés) afecta a múltiples órganos y aspectos de tu salud. Por esta razón, tu cuidado debe ser una prioridad. Contar con un equipo de atención médica completo marcará una gran diferencia en tu salud. El tratamiento adecuado te ayudará a revertir o ralentizar la MASLD.
Es importante entender cómo se trata la MASLD, a qué tipos de médicos y profesionales de la salud deberás visitar y cómo asegurarte de que tu equipo de atención médica cumpla tus necesidades.
¿Qué debo saber sobre la MASLD?
La MASLD, anteriormente conocida como enfermedad por hígado graso no alcohólico (NAFLD, por sus siglas en inglés), ocurre cuando se acumula demasiada grasa en el hígado. A diferencia de otras enfermedades hepáticas (del hígado), no es causada por el consumo de alcohol.
Existen dos tipos de MASLD:
Hígado graso simple. Se presenta cuando hay exceso de grasa en el hígado, pero sin inflamación ni daño a las células. Generalmente, este tipo de MASLD no causa daño al hígado.
Esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH, por sus siglas en inglés): Es la forma más grave de la MASLD, caracterizada por inflamación del hígado (hepatitis), daño en las células hepáticas y exceso de grasa en el hígado. La inflamación y el daño celular pueden provocar cicatrización grave (fibrosis), que con el tiempo puede llevar a la formación de tejido cicatricial (cirrosis).
Alrededor del 25 % de la población mundial tiene la MASLD. De este grupo, aproximadamente el 6 % desarrolla la MASH.
Los factores de estilo de vida (y otras enfermedades como la obesidad y la diabetes) aumentan el riesgo de la MASLD. La raza también incrementa las probabilidades de tener la enfermedad. Ser de origen hispano es un factor de riesgo para desarrollar la MASLD.
¿Cómo se trata la MASLD?
La dieta y el ejercicio son la primera línea de tratamiento para la MASLD. Los medicamentos y la cirugía para la pérdida de peso también ayudan a controlar la enfermedad.
En la actualidad hay pocos medicamentos aprobados específicamente para tratar la MASLD. El resmetirom (Rezdiffra) fue el primer medicamento aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para tratar la MASH. Si no puedes tomar este medicamento, existen otras estrategias para evitar que la MASLD empeore o incluso revertirla por completo.
Si la MASLD no se trata, puede dañar el hígado. Como resultado corres el riesgo de desarrollar enfermedad hepática y cirrosis, lo que significa que podrías necesitar un trasplante de hígado. Sin embargo, menos del 3 % de las personas con la MASLD necesitarán un trasplante o morirán por complicaciones de la cirrosis.
¿Quién debe formar parte de tu equipo médico para el tratamiento de la MASLD?
Esta es una enfermedad compleja. Es probable que necesites la ayuda de una variedad de médicos a lo largo de tu tratamiento.
Es posible que tengas factores de riesgo de enfermedad cardíaca (del corazón), como obesidad, resistencia a la insulina, presión arterial alta, colesterol alto o diabetes. Podrías necesitar también médicos para tratar esas afecciones. Contar con estos especialistas en tu equipo de atención también te ayudará a controlar la MASLD.
Médicos de atención primaria
Tu médico de atención primaria es una buena opción para recibir tratamiento para la MASLD. Este médico te realizará pruebas de detección de la enfermedad y te ayudará con el tratamiento.
La American Association for the Study of Liver Diseases (Asociación Americana para el Estudio de la Enfermedad Hepática), la American Association of Clinical Endocrinology (Asociación Estadounidense de Endocrinología Clínica) y la American Gastroenterological Association (Asociación Estadounidense de Gastroenterología), entre otros grupos, han desarrollado guías para ayudar a los médicos de atención primaria a tratar la MASLD.
Es importante visitar regularmente a tu médico de atención primaria. También es buena idea porque la MASLD puede no presentar síntomas. Si perteneces a un grupo de alto riesgo y eres de ascendencia hispana, es aún más crucial monitorear la salud de tu hígado.
Tu médico de atención primaria será clave para controlar otras enfermedades como la diabetes, la presión arterial alta y el colesterol. Sin embargo, tal vez prefieras ver a un especialista para recibir atención de un profesional con más experiencia en el tratamiento de la enfermedad. Informa a tu médico de atención primaria si tienes MASLD. Tu médico puede colaborar con otros especialistas que formen parte de tu equipo de atención médica.
Hepatólogos y gastroenterólogos
Los hepatólogos son gastroenterólogos. Aunque un gastroenterólogo trata también enfermedades del hígado, un hepatólogo se especializa exclusivamente en el tratamiento del hígado.
Es posible que no necesites ver a un hepatólogo hasta que tu MASLD empeore. Mientras tanto, es posible que necesites la atención de otros médicos.
Un gastroenterólogo puede diagnosticar correctamente la MASLD y ayudar a tratar tanto esta enfermedad como su fase más avanzada, la esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH, por sus siglas en inglés).
Debido al alto número de casos de MASLD y la escasez de hepatólogos, los gastroenterólogos desempeñan un papel importante en el tratamiento de pacientes con esta enfermedad.
Los gastroenterólogos pueden determinar si existen otras causas de enfermedad hepática y evaluar si tienes fibrosis. Tu gastroenterólogo probablemente te mandará a un hepatólogo si tienes fibrosis grave.
Cardiólogos
Si tienes MASLD, enfrentas un alto riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Un cardiólogo realiza las pruebas necesarias para determinar si tienes alguna condición cardíaca que requiera atención especial.
La MASLD puede causar varias afecciones cardíacas, entre ellas:
Dislipidemia aterogénica. Se presenta cuando tienes triglicéridos altos y niveles bajos de colesterol de lipoproteína de alta densidad (HDL, por sus siglas en inglés).
Aterogénesis. Formación de placas en las arterias.
Disfunción diastólica. Un trastorno que afecta la capacidad del corazón para bombear sangre de manera eficiente.
Calcificación valvular. Se produce cuando se acumula demasiado calcio en la válvula aórtica. Esta válvula conecta el lado izquierdo del corazón con la aorta (la arteria principal que transporta la sangre por el cuerpo). Este exceso de calcio estrecha la válvula y bloquea el flujo sanguíneo, una afección conocida como estenosis de la válvula aórtica.
Arritmias cardíacas. Latidos irregulares del corazón.
Endocrinólogos
La disfunción metabólica y los problemas hormonales también influyen en el desarrollo de la MASLD. Aquí es donde entra en juego un endocrinólogo. Las investigaciones han demostrado que ciertas hormonas, como la tiroidea y el cortisol, están vinculadas a la MASLD.
La diabetes es muy común en personas con MASLD y algunos estudios sugieren que tener ambas enfermedades empeora cada una de ellas. La diabetes también aumenta el riesgo de desarrollar la MASLD.
Especialistas en obesidad
La pérdida de peso puede ser un método eficaz para revertir o evitar que la MASLD empeore.
Por lo general, perder aproximadamente el 10 % de tu peso si tienes sobrepeso ayuda a reducir la grasa corporal y la inflamación. Esto contribuye a disminuir el tejido cicatricial en el hígado.
Por esta razón, muchas personas con MASLD recurren a médicos especialistas en obesidad. Un cirujano bariátrico o un médico especializado en obesidad podrá aconsejarte sobre la cirugía de pérdida de peso o sobre el uso de medicamentos para adelgazar.
Nutricionistas y dietistas
Si has iniciado el proceso de perder peso, probablemente deberás cambiar tus hábitos de alimentación. Un nutricionista o dietista te recomendará cambios en tu dieta que te ayudarán a perder peso.
Apoyo personal
Durante el proceso de tu enfermedad, el apoyo de familiares y amigos es fundamental para alcanzar tus objetivos y mantener un estilo de vida saludable. No olvides buscar apoyo de otras personas que también tienen la MASLD. La American Liver Foundation ofrece un grupo de apoyo en línea.
¿Qué puedes esperar de tu equipo médico para el control de la MASLD?
Los especialistas del cuidado de la salud desempeñarán diferentes funciones en tu tratamiento. Por ejemplo, tu cardiólogo te ayudará a controlar el colesterol alto o realizará pruebas del corazón para evaluar tu función cardiovascular. Un especialista en obesidad puede realizar cirugía o recetar medicamentos para la pérdida de peso. Un hepatólogo se encargará de programar pruebas regulares de la función hepática y considerar otras pruebas e informes realizados por otros miembros de tu equipo de atención.
Además de monitorear tus análisis de sangre, tu equipo médico deberá prestar especial atención a tu índice de fibrosis 4 (FIB-4), un biomarcador de la fibrosis del hígado utilizado en el diagnóstico y manejo de la enfermedad hepática. Específicamente, puede darte una idea de cuánta cicatrización (fibrosis) se ha producido en tu hígado. También indicará si tienes un riesgo alto de desarrollar fibrosis hepática avanzada, lo que podría significar que necesitas la atención de un hepatólogo.
Además de ayudarte a tratar tu MASLD, tu equipo de atención médica te sugerirá que explores ensayos clínicos. La National Liver Foundation ofrece una lista de ensayos clínicos abiertos.
¿Qué debes considerar al elegir un médico?
Recuerda que tu equipo de atención médica no incluye solo a profesionales de la salud: tú estás en el centro del equipo y formas parte de él.
Tu médico de atención primaria te indicará si necesitas ver a un especialista. Sin embargo, también opta por consultar a un especialista directamente, sin la recomendación de tu médico. Por ejemplo, si sabes que tienes estenosis aórtica, podrías consultar directamente a un cardiólogo.
Consejos para encontrar al médico adecuado:
- Pide recomendaciones a amigos o familiares.
- Consulta con tu proveedor de seguro médico para determinar qué especialistas están dentro de tu red.
- Llama a tu hospital local.
Una vez que elijas un médico, mantente al día con el cuidado de tu salud. Esto puede incluir llevar un registro de tus síntomas y hacerte análisis de sangre regularmente. No dudes en obtener una segunda opinión si crees que la necesitas.
Resumen
La MASLD ocurre cuando se acumula grasa en el hígado. Esto puede dañar el hígado si no se trata. Es esencial contar con un equipo médico integral, que incluye especialistas del hígado, el corazón y el control de peso, para tratar tu enfermedad y mejorar tu salud.
Ver Fuentes
Crédito de la foto: E+/Getty Images
FUENTES:
Clinical Gastroenterology and Hepatology: “Disparities for Hispanic Adults With Metabolic Dysfunction-associated Steatotic Liver Disease in the United States: A Systematic Review and Meta-analysis [Disparidades entre adultos hispanos con esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica en Estados Unidos: revisión sistemática y metaanálisis]”.
American Liver Foundation: “Silent Liver Diseases You Need to Know About [Las enfermedades silenciosas del hígado que debes conocer]”; “NASH Definition & Prevalence [Definición y prevalencia de la NASH]”; “Nonalcoholic Fatty Liver Disease (NAFLD) [Enfermedad por hígado graso no alcohólico (NAFLD)]”; “Clinical Trials [Ensayos clínicos]”; “What to Ask Your Doctor [¿Qué preguntarle a tu médico?]”.
Cleveland Clinic: “Metabolic Dysfunction-Associated Steatotic Liver Disease (MASLD) [Esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica (MASLD)]”; “Metabolic Dysfunction-Associated Steatohepatitis (MASH) [Esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH)]”; “Hepatologist [Hepatólogo]”; “Diastolic Dysfunction [Disfunción diastólica]”.
Merck Manual: “Fibrosis of the Liver [Fibrosis del hígado]”.
Clinical Liver Disease: “The diagnosis and management of nonalcoholic fatty liver disease: A patient‐friendly summary of the 2018 AASLD guidelines [El diagnóstico y tratamiento de la enfermedad por hígado graso no alcohólico: un resumen dirigido al paciente de las pautas AASLD del 2018]”.
Johns Hopkins Medicine: “Nonalcoholic Fatty Liver Disease [Enfermedad por hígado graso no alcohólico]”.
Metabolism and Target Organ Damage: “Racial and ethnic disparities in metabolic dysfunction-associated steatotic liver disease [Disparidades raciales y étnicas en la esteatosis asociada a disfunción metabólica]”.
Children’s Hospital of Philadelphia: “Metabolic Dysfunction-Associated Steatotic Liver Disease (MASLD) [Esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica (MASLD)]”.
Weill Cornell Medicine: “The FDA Has Approved a New Treatment for a Liver Disease Called MASH (Metabolic Dysfunction-Associated Steatohepatitis) [La FDA ha aprobado un nuevo tratamiento para una enfermedad hepática conocida como la MASH (esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica)]”.
Gastroenterology: “Nonalcoholic Fatty Liver Disease Gets Renamed as Metabolic Dysfunction-Associated Steatotic Liver Disease: Progress But With Challenges [La enfermedad por hígado graso no alcohólico recibe el nuevo nombre de esteatosis hepática por disfunción metabólica: progreso con desafíos]”.
Hepatology: “Guideline-based management of metabolic dysfunction-associated steatotic liver disease in the primary care setting [Control de la esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica basado en guías en el entorno de la atención primaria]”; “Modeling the Hepatology Workforce in the United States: A Predicted Critical Shortage [Modelación de la fuerza laboral de hepatología en Estados Unidos: predicción de una escasez crítica]”.
American College of Gastroenterology: “Metabolic Dysfunction-Associated Steatotic Liver Disease (MASLD) [Esteatosis asociada a disfunción metabólica (MASLD)]”; “Metabolic Dysfunction-Associated Steatotic Liver Disease (MASLD) Overview [Panorama general de la esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica (MASLD)]”.
eClinicalMedicine: “Metabolic dysfunction-associated steatotic liver disease increases the risk of incident cardiovascular disease: a nationwide cohort study [La esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica aumenta el riesgo de nueva enfermedad cardiovascular: un estudio de cohortes nacional]”.
Circulation: “Cardiovascular-Liver-Metabolic Health: Recommendations in Screening, Diagnosis, and Management of Metabolic Dysfunction-Associated Steatotic Liver Disease in Cardiovascular Disease via Modified Delphi Approach [Salud cardiovascular, hepática y metabólica: recomendaciones para la evaluación, el diagnóstico y el control de la esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica en la enfermedad cardiovascular mediante el enfoque del método Delphi]”.
Lipids in Health and Disease: “Cardiovascular risk profile of patients with atherogenic dyslipidemia in middle age Lithuanian population [Perfil de riesgo cardiovascular en pacientes con dislipidemia aterogénica en la población lituana de mediana edad]”.
Encyclopedia of Cardiovascular Research and Medicine: “Atherogenesis [Aterogénesis]”.
Mayo Clinic: “Aortic calcification: An early sign of heart valve problems?” [Calcificación aórtica: ¿una señal temprana de problemas de las válvulas del corazón?]”; “Heart arrhythmia [Arritmia cardíaca]”.
Journal of Hepatology: “Endocrine aspects of metabolic dysfunction-associated steatotic liver disease (MASLD): Beyond insulin resistance [Aspectos endocrinos de la esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica (MASLD)]”.
Annals of Hepatology: “The Janus of a disease: Diabetes and metabolic dysfunction-associated fatty liver disease [El origen de una enfermedad: la diabetes y la esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica]”.
JHEP Reports: “Hepatic estrogen receptor alpha drives masculinization in post-menopausal women with metabolic dysfunction-associated steatotic liver disease [El receptor de estrógeno alfa hepático impulsa la masculinización en mujeres posmenopáusicas con esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica]”.
Jefferson Health: “Weight Loss Medications vs. Bariatric Surgery: Which Method Is Right for You? [Medicamentos para la pérdida de peso versus cirugía bariátrica: ¿qué método es el más indicado para ti?]”.
University of Michigan Health: “Metabolic Dysfunction-Associated Steatotic Liver Disease (MASLD): Recommendations for Healthy Eating [Esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica (MASLD): recomendaciones para una alimentación saludable]”.
Journal of Clinical Medicine: “Metabolic Dysfunction-Associated Steatotic Liver Disease and Metabolic Dysfunction-Associated Steatohepatitis: The Patient and Physician Perspective [Esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica y esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica: perspectivas del paciente y el médico]”.
Diagnostics: “Assessing Liver Fibrosis Using the FIB4 Index in the Community Setting [Evaluación de la fibrosis hepática usando el índice FIB4 en el entorno comunitario]”;
University of Washington: “Fibrosis-4 (FIB-4) Calculator [University of Washington: calculadora de fibrosis-4 (FIB-4)]”.
American Association for the Study of Liver Diseases: “Why are non-invasive risk scores such as FIB-4 used in clinical practice? [¿Por qué se usan puntuaciones de riesgo no invasivas como la FIB-4 en la práctica clínica?].”
Office of Disease Prevention: “Choosing a Doctor: Quick Tips [Cómo elegir un médico: consejos rápidos]”.
New York State Department of Health: “How to Choose the Right Physician - How to Tell Us if You Don't [Cómo elegir el médico adecuado - cómo avisarnos si no lo es]”.