
La artritis causa hinchazón en las articulaciones. Los dos tipos más comunes de artritis son la osteoartritis y la artritis reumatoide.
La osteoartritis y la artritis reumatoide
La osteoartritis es una afección que ocurre cuando los tejidos de las articulaciones se desgastan o deterioran con el tiempo. Dicho desgaste puede causar dolor, rigidez e hinchazón en las articulaciones. Es más común en los adultos mayores y, aunque puede afectar a cualquier articulación del cuerpo, suele mayormente afectar a las rodillas, las caderas y las manos.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune que hace que las articulaciones duelan y se hinchen. Esta afección ocurre cuando el sistema de defensa del cuerpo ataca a las articulaciones por error. Esto puede causar que el revestimiento de las articulaciones se hinchen y duelan. Si el paciente no recibe tratamiento para la artritis reumatoide, esta enfermedad puede dañar los huesos y cambiar la apariencia de las articulaciones. A diferencia de la osteoartritis, la artritis reumatoide no es causada por el desgaste relacionado con la edad y puede afectar a personas de todas las edades.
Los tratamientos dependen del tipo de artritis que tengas y de la gravedad de los síntomas. Tanto para la osteoartritis como para la artritis reumatoide, el médico podría recomendarte que controles el dolor y la hinchazón con analgésicos sin receta médica.
Aquí tienes algunos de los tratamientos sin receta médica más comunes para la artritis.
Los analgésicos sin receta médica
Hay varios medicamentos sin receta médica que te pueden ayudar a aliviar el dolor y la hinchazón de la artritis. Algunos de estos analgésicos más conocidos son el acetaminofeno (también llamado paracetamol) y los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Los AINE incluyen la aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno. Cada uno de estos medicamentos pueden aliviar el dolor, pero no todos funcionan de la misma manera.
Antes de comprar o tomar un analgésico sin receta médica, es buena idea hablar primero con tu médico o farmacéutico. Ellos te pueden dejar saber qué medicamento sin receta médica es mejor para el tipo de dolor que tienes.
Si tomas un analgésico sin receta médica para el dolor de la artritis y ves que no está funcionando, deja de tomarlo y déjale saber a tu médico.
El acetaminofeno
El acetaminofeno ayuda a aliviar el dolor y también se usa para bajar la fiebre. El acetaminofeno impide que el cuerpo produzca sustancias químicas que causan dolor y fiebre. A diferencia de los AINE, el acetaminofeno no reduce la hinchazón y tiene menos efectos secundarios. Por lo tanto, los médicos a menudo recomiendan que las personas primero tomen acetaminofeno para el dolor ocasional producido por la artritis antes de tomar los medicamentos AINE.
El acetaminofeno se considera seguro cuando se toma exactamente según las indicaciones farmacológicas. A pesar de esto, el uso contínuo de acetaminofeno podría causar daño al hígado. También está asociado con otros riesgos a la salud en caso de tomarlo de una manera indebida:
Si se toma más de la dosis recomendada, el acetaminofeno puede dañar el hígado o los riñones. Siempre se debe seguir las indicaciones del medicamento o las instrucciones del médico. Es buena idea revisar cualquier otro medicamento que estés tomando para asegurarte que los ingredientes no incluyan acetaminofeno también.
Si se toma la dosis correcta, el acetaminofeno aún puede dañar el hígado o los riñones. Esto puede suceder si se toma el acetaminofeno con regularidad o si se toma junto con tres o más bebidas alcohólicas al día.
Si tienes una enfermedad hepática, o tomas tres o más bebidas alcohólicas al día o eres alérgico a ciertos medicamentos, es posible que no puedas tomar acetaminofeno.
Los AINE
Al igual que el acetaminofeno, los AINE alivian el dolor y pueden bajar la fiebre. A diferencia del acetaminofeno, los AINE reducen la hinchazón. Es por eso que muchos médicos recomiendan tomar un AINE, como el ibuprofeno, para el dolor ocasional causado por la artritis.
Los AINE se consideran seguros cuando se toman según las indicaciones médicas o farmacéuticas durante un período de 10 días. Los posibles efectos secundarios de los AINE incluyen:
- Náuseas
- Indigestión
- Vómitos
- Dolor abdominal
- Diarrea
- Estreñimiento
- Picazón
- Erupción cutánea
- Dolor de cabeza
- Presión arterial alta
Los AINE también traen algunos riesgos serios:
Problemas renales y retención de líquidos. Si se toman altas dosis de AINE durante mucho tiempo, esto puede dañar los riñones y hacer que el cuerpo retenga agua. Si estás tomando otros medicamentos mientras tomas un AINE, es importante verificar los ingredientes para asegurarte de que no incluyan ibuprofeno, naproxeno o aspirina.
Sangrado en el estómago. Aunque tomes la dosis correcta de un AINE de todas maneras hay riesgo de que te produzca dolor o sangrado en el estómago. Este riesgo aumenta si combinas los AINE con alcohol o si fumas.
Si tienes una enfermedad renal avanzada, úlceras estomacales o insuficiencia cardíaca avanzada, no debes tomar ningún AINE. También debes evitar tomar AINE si tomas medicamentos contra el cáncer que podrían causar sangrado o si tomas anticoagulantes, esteroides o medicamentos para reducir la presión arterial.
Los suplementos
No hay suficiente evidencia científica acerca de si los suplementos realmente podrían ayudar a reducir el dolor producido por la artritis. Estos son algunos de los suplementos más comunes que algunas personas que sufren de artritis consumen para sentirse mejor:
- Glucosamina. Los resultados de los ensayos clínicos han sido contradictorios. Algunos resultados han encontrado que la glucosamina no funciona mejor que un placebo. Otros reportan que la glucosamina sí alivia el dolor de la osteoartritis mejor que no tomar nada en absoluto.
- Sulfato de condroitina. Los resultados de los ensayos clínicos han sido contradictorios. Sin embargo, dichos ensayos han encontrado que la condroitina podría ofrecer un alivio modesto del dolor de la osteoartritis.
- Aceite de pescado. Los ensayos clínicos han encontrado que se pueden aliviar los síntomas de algunos tipos de artritis. Aún así, el aceite de pescado puede interferir con los medicamentos, así que antes de tomarlos habla primero con tu médico.
Los medicamentos tópicos para el dolor
La medicina tópica penetra a través de la piel. Es por eso que tienden a funcionar mejor para las articulaciones que están cerca de la piel, como las articulaciones de las manos y las rodillas. Las cremas y los geles tópicos pueden contener diferentes ingredientes. Estos son algunos de los ingredientes más comunes:
- Las cremas y los geles tópicos de AINE. Estos se pueden usar según sea necesario o todos los días. Son una buena opción para las personas que no pueden tomar AINE por vía oral.
- Las cremas tópicas con capsaicina. La capsaicina se encuentra en los pimientos picantes. Por lo tanto, ponte guantes si usas cremas con capsaicina o asegúrate de lavarte bien las manos después. Eso sí, hagas lo que hagas, no te toques los ojos.
- Las cremas tópicas con salicilatos. Los salicilatos son el ingrediente analgésico de la aspirina.
- Los contrairritantes. Estos hacen que la piel se sienta caliente o fría y pueden bloquear el dolor. Algunos contrairritantes pueden contener mentol o alcanfor.
- Los anestésicos tópicos. Estos tienden a contener lidocaína que causa entumecimiento para aliviar el dolor. La lidocaína viene en forma de crema, gel, aerosol o parche.
Nunca debes usar ningún analgésico tópico en la piel que esté herida o irritada, ni tampoco aplicar analgésico cuando estás utilizando una almohadilla térmica o un vendaje.
Ver Fuentes
Crédito de la foto: iStock/Getty Images
FUENTES:
American Cancer Society: “Non-opioids and Other Drugs Used to Treat Cancer Pain [Los medicamentos no opioides y otros medicamentos utilizados para tratar el dolor del cáncer].”
Arthritis Foundation: “Rheumatoid Arthritis: Causes, Symptoms, Treatments and More [La artritis reumatoide: causas, síntomas, tratamientos y más],” “Over-the-Counter Pain Medications for Arthritis (PDF) [Los analgésicos sin receta médica para la artritis (PDF)].”
Mayo Clinic: “Arthritis [La artritis],” “Osteoarthritis [La osteoartritis],” “Arthritis pain: Treatments absorbed through your skin [El dolor de artritis: tratamientos que se absorben a través de la piel].”
MedlinePlus: “Over-the-counter pain relievers [Los analgésicos sin receta médica].”