
La pérdida de la vista es una afección difícil. Sin embargo, puede ser manejada con ayudas ópticas, dispositivos no ópticos y dispositivos electrónicos para las personas que tienen baja visión.
Si estás leyendo este artículo, podría ser que no tienes baja visión o que ya estás utilizando dispositivos para baja visión. Si conoces a alguien que tiene baja visión, puedes compartir esta información con ellos.
Para ciertas afecciones oculares, como la retinopatía diabética y algunas enfermedades de la córnea, es posible recibir tratamiento para restaurar la visión o evitar que los síntomas empeoren. Sin embargo, no es posible salvar la vista en todos los casos. Hay ciertas afecciones oculares que resultan en baja visión o ceguera.
Una persona con baja visión tendrá que aprender a adaptarse a su baja visión. Aquí compartimos algunas sugerencias que puedes tener en cuenta para poder seguir disfrutando de tus actividades favoritas.
Obtén más información sobre la pérdida de visión
Algunas agencias estatales y organizaciones sin fines de lucro te pueden proveer con materiales educativos sobre la pérdida de la visión. Estos materiales educativos pueden estar disponibles en forma escrita o como archivos de audio. También es buena idea hablar sobre la pérdida de la visión con tu médico, así como con otras personas que hayan perdido la vista.
El asesoramiento terapéutico para la pérdida de la visión
Si bien se puede perder la vista a cualquier edad, la pérdida de la visión se da con más frecuencia entre las personas mayores. Esto puede provocar sentimientos de soledad, impotencia, ansiedad y depresión. Los médicos, algunas agencias estatales y ciertas organizaciones sin fines de lucro ofrecen asesoramiento para las personas con pérdida de la visión, y hasta podrían proporcionar referencias a otros profesionales dependiendo de las necesidades individuales de cada paciente.
El desconsuelo por la pérdida de la visión
Si te encuentras triste, sientes ansiedad o depresión de manera regular y notas que estos sentimientos no se reducen o cambian con el pasar del tiempo, es importante que busques ayuda para poder superarlos. Háblalo con tu médico, oftalmólogo o equipo de cuidados de la salud para que te deriven a un profesional de la salud mental.
Los dispositivos para la baja visión
Perder la visión no quiere decir que ya no puedes hacer actividades comunes y corrientes como, por ejemplo, vestirte por la mañana o preparar la cena. De hecho, es posible que aprendas a realizar las mismas actividades de otra manera.
Según la National Eye Institute [Instituto Nacional del Ojo (NEI, por sus siglas en inglés)] existen servicios de rehabilitación visual que pueden ayudarte a aprovechar al máximo la visión que tienes y mejorar su calidad de vida. Las clases de adaptación están diseñadas para que tu puedas:
- Desarrollar las habilidades motrices básicas (caminar, correr o lanzar)
- Aprender estrategias que te ayudarán a preservar la independencia
- Encontrar dispositivos que te pueden ayudar a vivir con baja visión
Dispositivos para la baja visión
Hay varios dispositivos para la baja visión que te pueden ayudar. Estos pueden incluir los siguientes:
- Las gafas telescópicas
- Los lentes que filtran la luz
- Las lupas
- Las lupas manuales
- El circuito cerrado de televisión
- Los prismas de lectura
- Las gafas con lentes especiales
- Las gafas electrónicas
Estos dispositivos ópticos son más fuertes que las gafas regulares y pueden ser manuales o estacionarios. También hay amplificadores de video que pueden leer el texto en voz alta.
Los dispositivos no ópticos también pueden ayudarte en tu adaptación a la vida con baja visión. Estos dispositivos pueden “hablar” contigo y ofrecerte letra ampliada o Braille. También hay varios dispositivos que tienen características especiales. Por ejemplo, hay algunos dispositivos que te permiten ajustar el contraste de la luz para que sea más fácil ver lo que haces. Algunos dispositivos no ópticos pueden incluir los siguientes:
- Amplificadores de video o programas de computadora que te leen el texto en voz alta
- Traductor de Braille
- Guías de comprobación
- Relojes con colores contrastantes
- Relojes parlantes
- Publicaciones impresas en letra grande
- Relojes y teléfonos con números grandes
- Aplicaciones para dispositivos móvil (teléfonos y tabletas)
Hay clínicas y agencias que se especializan en la baja visión, y que pueden ayudar a que te adaptes a tu nueva situación.
Ver Fuentes
Credito de la foto: iStock/Getty Images
FUENTES:
National Eye Institute [Instituto Nacional del Ojo (NEI, por sus siglas en inglés)].
American Foundation for the Blind [Fundación Americana Para Las Personas Ciegas].