
El nivel alto de azúcar en la sangre puede provocar afecciones oculares como el edema macular diabético (EMD). Esta condición afecta los vasos sanguíneos de la parte posterior del ojo. Si un paciente no recibe tratamiento para el EMD a tiempo, esto podría resultar en una visión borrosa o una pérdida parcial (o total) de la visión.
Las causas del EMD
El EMD comienza cuando el nivel de azúcar en la sangre no está bien controlado. Si los niveles de azúcar en la sangre se mantienen demasiado altos por mucho tiempo, esto podría dañar:
- Los vasos sanguíneos de todo el cuerpo, como el corazón
- Los pequeños vasos sanguíneos de la retina. (La retina es el tejido de la parte posterior del ojo que envía imágenes al cerebro.)
Cuando los vasos sanguíneos de la retina se dañan, la retina no puede funcionar como debería.
El factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF, por sus siglas en inglés) es una proteína que produce nuevos vasos sanguíneos cuando el cuerpo los necesita. Cuando las células producen demasiado VEGF, esto podría debilitar los vasos sanguíneos, causando así una enfermedad en la retina llamada retinopatía diabética. Con el tiempo, estos vasos sanguíneos anormales pueden desgarrarse y gotear sangre y líquido. Esto puede causar hinchazón en la mácula. Esta es la parte en el centro de la retina, donde se enfoca la luz, como una pantalla de cine. También puede resultar en la visión borrosa, la baja visión o la ceguera.
El edema es el término médico que quiere decir hinchazón causada por un exceso de líquido. Por lo tanto, el EMD es una afección del ojo que causa una acumulación de líquido que hace que la mácula se hinche.
La diabetes es la causa principal del edema macular. Sin embargo, esta afección también puede ser causada por la cirugía de cataratas u otras operaciones en los ojos, la degeneración macular, la hinchazón en la úvea (la capa media del ojo), las venas bloqueadas en la retina o cualquier daño causado por la radiación.
Además, algunos medicamentos para la diabetes, el cáncer y la esclerosis múltiple pueden causar edema macular.
¿Quiénes están más expuestos a desarrollar EMD?
El riesgo de desarrollar el EMD aumenta cuando:
- El nivel de azúcar en la sangre, la presión arterial y el colesterol se mantienen altos
- Fumas
- No haces ejercicio
Es más probable que el EMD se desarrolle en las personas que:
- Han tenido retinopatía diabética durante mucho tiempo
- Están embarazadas
- Son afroamericanas o hispanas
De acuerdo con Prevent Blindness (Prevenir la Ceguera), una organización dedicada a la lucha contra la ceguera y la preservación de la vista, el EMD puede afectar hasta el 10 % de las personas con diabetes.
Los tipos de EMD
Hay dos tipos principales del EMD:
- El EMD focal, causado por anormalidades en los vasos sanguíneos del ojo
- El EMD difuso, causado por la hinchazón de los capilares de la retina (vasos sanguíneos muy delgados)
La vista puede empeorar debido al EMD difuso.
Los síntomas del EMD
Dado que los síntomas de EMD inicialmente son leves, es posible que tengas EMD y no lo sepas. El EMD no duele y afecta la visión de manera leve y lenta; lo cual hace que los pacientes no se den cuenta de lo que está sucediendo.
Una vez que la mácula se hincha, esto distorsiona su superficie y hace que las cosas se vean onduladas o borrosas. Es por ello que puede ser más difícil reconocer la cara de un amigo, leer, ver televisión o conducir.
Es muy posible que no hayas notado que tienes EMD si solamente te ha afectado un solo ojo.
La mácula también es la parte del ojo que te permite ver los colores. El EMD puede hacer que los colores se vean apagados y descoloridos.
Ver Fuentes
Credito de la foto: E+/Getty Images
FUENTES:
Instituto Nacional del Ojo (NEI, por sus siglas en inglés): “Facts About Diabetic Eye Disease [Datos sobre la enfermedad ocular diabética],” “Facts About Macular Edema [Datos sobre el edema macular].”
American Academy of Ophthalmology: “Macular Edema Symptoms [Síntomas del edema macular],” “What Causes Macular Edema? [¿Cuáles son las causas del edema macular?].”
Diabetes.co.uk: “Blood Vessels [Los Vasos Sanguíneos].”
Learn, Track, Share: A Patient Guide to Diabetic Macular Edema [Aprender, rastrear y compartir: una guía para el paciente sobre el edema macular diabético], Angiogenesis Foundation, 2013.
Review of Optometry: “Dissecting DME: A clinician's role in diagnosing and managing diabetic macular edema [La disección del EMD: el papel de un médico en el diagnóstico y el tratamiento del edema macular diabético].”
Drugs: “Drug-induced macular edema [El edema macular causado por los fármacos].”
Digital Journal of Ophthalmology: “A Review of Diabetic Macular Edema [Una revisión del edema macular diabético].”
VMR Institute: "What is the Macula? [¿Qué es la mácula?]"