photo of saying no to mixed drink

Probablemente no pienses mucho en ello, pero tu hígado juega un papel clave en el funcionamiento de tu aparato digestivo. Los nutrientes que consumes y los medicamentos que tomas, pasan a través de este órgano. Debes cuidarlo para que se mantenga saludable y haga su trabajo correctamente.

Tu hígado tiene el tamaño aproximado de un balón de fútbol y está ubicado debajo de las costillas inferiores del lado derecho. Cumple varias funciones importantes. Ayuda a limpiar la sangre al eliminar sustancias químicas dañinas de tu cuerpo. Produce un líquido llamado bilis, que ayuda a descomponer las grasas de los alimentos. También almacena azúcar en forma de glucógeno, dándote energía rápida cuando la necesitas.

No es complicado mantener tu hígado en buen estado. Se trata de llevar un estilo de vida saludable, dice el Dr. Ray Chung, director médico del programa de trasplantes de hígado en Massachusetts General Hospital.

“Cuidar de tu hígado tiene más que ver con evitar lo que lo perjudica que con consumir alimentos o bebidas particularmente beneficiosos para el hígado”, explica.

Cuida tu hígado

Aquí tienes algunas formas de mantener tu hígado saludable:

Evita el consumo excesivo de alcohol. Esto puede dañar las células del hígado y causar inflamación o cicatrización que llevan a la cirrosis, una enfermedad que puede ser mortal.

¿Cuánto es demasiado alcohol? Según las pautas del gobierno de EE. UU., los hombres no deben beber más de dos tragos al día, y las mujeres, solo uno.

Sigue una dieta saludable y haz ejercicio regularmente. Tu hígado te lo agradecerá. Esto ayuda a controlar tu peso, lo cual previene la esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica (MASLD, por sus siglas en inglés), anteriormente conocida como enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD, por sus siglas en inglés).

Ten cuidado con ciertos medicamentos. Algunos medicamentos para el colesterol pueden ocasionalmente tener un efecto secundario que puede dañar el hígado. El analgésico acetaminofeno (Tylenol) puede dañar tu hígado si lo consumes en cantidades.

Es posible que estés tomando más acetaminofeno de lo que piensas. Este ingrediente se encuentra en cientos de fármacos, como medicamentos para el resfriado o analgésicos recetados.

Algunos medicamentos pueden ser dañinos para el hígado si consumes alcohol mientras los tomas. Otros son peligrosos si los combinas con otros fármacos. Consulta a tu médico o farmacéutico sobre cómo tomarlos de manera segura.

Aprende cómo prevenir la hepatitis viral. Es una enfermedad grave que daña el hígado. Hay varios tipos. Puedes contraer hepatitis A si consumes alimentos o agua contaminados con el virus que causa la enfermedad. Puedes vacunarte si estás en alto riesgo o viajas a zonas del mundo donde hay brotes.

La hepatitis B y C se transmiten a través de la sangre y los fluidos corporales. Para reducir el riesgo no compartas artículos como cepillos de dientes, rasuradoras o agujas. Limita el número de parejas sexuales y siempre usa condones de látex.

Actualmente, no hay una vacuna para la hepatitis C, pero sí existe una contra la hepatitis B.

Hazte la prueba para detectar la hepatitis viral. Ya que a menudo no presenta síntomas, podrías tenerla durante años sin saberlo. Si estás en alto riesgo o crees que has entrado en contacto con el virus, habla con tu médico para averiguar si debes hacerte un análisis de sangre.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan que todas las personas se hagan una prueba para detectar la hepatitis C al menos una vez en la vida y durante cada embarazo. Las personas en alto riesgo deben hacerse pruebas periódicas.

No toques ni respires toxinas. Algunos productos de limpieza, aerosoles e insecticidas contienen sustancias químicas que pueden perjudicar a tu hígado. Evita el contacto directo con ellos. Los aditivos en los cigarrillos también pueden dañar tu hígado, así que no fumes.

Ten cuidado con los suplementos herbales y dietéticos. Algunos de ellos pueden dañar tu hígado. Entre los que han causado problemas están el extracto de té verde, el ginseng y la cimicífuga (cohosh negro).

Algunos de estos suplementos prometen restaurar la salud del hígado, como el cardo mariano, la corteza de borututu y la chanca piedra. Desconfía de estas afirmaciones. “Nunca ha habido evidencia confiable de que estos productos promuevan la salud del hígado”, dice Chung. Algunos incluso pueden ser perjudiciales.

Toma café. Las investigaciones muestran que beber café puede reducir el riesgo de enfermedad hepática. Aún no se sabe el motivo, pero merece la pena estar al tanto de los nuevos descubrimientos.

Para mantener tu hígado saludable, lleva un estilo de vida saludable y presta atención a tus medicamentos, dice Chung. “El hígado es un órgano muy resistente, pero tiene sus límites”.

Resumen

El hígado es una parte importante de tu sistema digestivo. Ayuda a descomponer las grasas, almacena azúcar en forma de glucógeno para producir energía rápida y ayuda a eliminar las toxinas de la sangre. Es importante cuidarlo siguiendo con un estilo de vida saludable, evitando cosas que puedan dañarlo, como el alcohol, las sustancias químicas, el tabaco, ciertos suplementos y medicamentos, y protegiéndote contra la hepatitis viral.

Preguntas frecuentes

¿Qué hace el hígado?

El hígado ayuda a limpiar la sangre eliminando las sustancias químicas dañinas que tu cuerpo produce. Produce un líquido llamado bilis, que ayuda a descomponer las grasas de los alimentos. También almacena azúcar en forma de glucosa, que es una fuente de energía rápida cuando la necesitas.

¿Cómo puedes mantener tu hígado saludable?

Para mantener tu hígado en buen estado, es importante llevar un estilo de vida saludable. Come una dieta equilibrada, mantén un peso saludable para ti y haz ejercicio regularmente. Además de estos hábitos saludables, también es esencial evitar cosas que puedan dañar tu hígado.

¿Qué debes evitar para proteger tu hígado?

El alcohol es una de las cosas que pueden dañar tu hígado, que en grandes cantidades con el tiempo puede causar cicatrización y llevar a la cirrosis, que puede ser mortal. Ciertos medicamentos y suplementos pueden perjudicar tu hígado, así que informa a tu médico sobre todos los que tomes. Las toxinas del humo de los cigarrillos y de los productos químicos pueden ser peligrosas para tu hígado, así que evítalos o limita tu exposición.

¿Cómo protegerte contra la hepatitis viral?

Esta es una enfermedad grave que daña el hígado. Como a menudo no causa síntomas, puedes tenerla durante años sin saberlo. Existen varios tipos. La hepatitis A se contrae al comer alimentos o beber agua contaminada con el virus de la hepatitis. La hepatitis B y C se transmiten a través de la sangre y los fluidos corporales. Puedes reducir tu riesgo al no compartir objetos personales, limitar el número de parejas sexuales y usar siempre condones de látex. Existen vacunas para la hepatitis A y B, pero no para la hepatitis C.

Hazte la prueba de la hepatitis viral. Si estás en alto riesgo o crees que has estado en contacto con el virus, habla con tu médico para ver si necesitas un análisis de sangre. Los CDC recomiendan que todas las personas se hagan una prueba de hepatitis al menos una vez en la vida. Las personas en alto riesgo deben hacerse la prueba periódicamente.

Ver Fuentes

Crédito de la foto: iStock/Getty Images

FUENTES: 

American Liver Foundation: "Liver Health and Wellness [Salud y binestar del hígado]".

Bravi F. Hepatology, publicado en línea el 19 de junio del 2007.

Dr. Ray Chung, director médico, programa de trasplantes de hígado, Massachusetts General Hospital. 

CDC: "Hepatitis A Information for the Public [Información para el público sobre la hepatitis A]"; "Hepatitis B Information for the Public [Información para el público sobre la hepatitis B]"; "Hepatitis C Information for the Public [Información para el público sobre la hepatitis C]"; "Hepatitis A Vaccine [Vacuna contra la hepatitis A]"; "Testing for Hepatitis C [Pruebas para detectar la hepatitis C]".

Medline Plus: "Acetaminophen [Acetaminofeno]".

The Ohio State University: "Anatomy of the Skin [Anatomía de la piel]".

Dr. Rohit Satoskar, profesor adjunto, Departamentos de Medicina y Cirugía, MedStar Georgetown Transplant Institute.

University of Michigan Health System: "Too much of a good thing: Expert warns of overuse of over-the-counter pain medication [Demasiado de una cosa buena: un experto advierte sobre el abuso de analgésicos de venta libre]".

University of Rochester Medical Center Health Encyclopedia: "Keeping Your Liver Healthy [Cómo mantener tu hígado saludable]".

Departamento de Agricultura de EE. UU. y Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.: Dietary Guidelines for Americans, 2010 [Guías Alimentarias para Estadounidenses, 2010]. 

U. S. National Library of Medicine, National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases, LiverTox: "Clinical and Research Information on Drug-Induced Liver Injury [Información clínica y de investigaciones sobre el daño hepático causado por los fármacos]".

Walker, H. Clinical Methods: The History, Physical, and Laboratory Examinations, Butterworth Publishers, 1990.

National Center for Complementary and Integrative Health: "Milk Thistle [Cardo mariano]".

Hepatology: "Liver Injury from Herbal and Dietary Supplements [Lesiones del hígado causadas por suplementos herbales y dietéticos]".

Kennedy, O.J., Alimentary Pharmacology & Therapeutics, marzo del 2016.