Revisado Por Dra. Brunilda Nazario, MD en octubre 25 del 2023
Cuídate la piel todos los días
1 / 11

Cuídate la piel todos los días

La dermatitis atópica se conoce como eccema. En realidad, es un tipo de eccema que causa inflamación, irritación y picazón en la piel. Es una afección crónica. De hecho, los síntomas pueden aparecer y desaparecer a largo plazo. Los brotes se pueden controlar con medicamentos. También es posible controlar los brotes con el cuidado diario de la piel.

SÍ usa ropa adecuada
2 / 11

SÍ usa ropa adecuada

Usa ropa interior hecha de algodón para que no atrape el sudor. Viste con blusas, camisas, pantalones, faldas y otros tipos de prendas sueltas. Elige materiales naturales como el lino o el algodón, que sean suaves y transpirables. Remueve las etiquetas de la ropa. Al tener contacto directo con la piel, las etiquetas pueden causar irritación y picazón.

NO uses ropa áspera o apretada
3 / 11

NO uses ropa áspera o apretada

La ropa áspera, como la lana, y la ropa hecha de materiales sintéticos, como el licra, nailon o poliéster, pueden irritar la piel y provocar un brote. La ropa apretada causa fricción, acalora y atrapa el sudor, lo cual puede irritar la piel y provocar un brote. Si te gusta usar ropa ajustada de fibra elástica, asegúrate de que sea de algodón o una mezcla de algodón con sintético.

SÍ usa agua tibia cuando te bañes
4 / 11

SÍ usa agua tibia cuando te bañes

Es mejor que te bañes o duches con agua tibia una vez al día. Trata de no estar bajo el agua por más de 10 a 15 minutos. Usa una toalla suave para secar tu piel con palmaditas. No te frotes la piel. Asegúrate de que la piel quede húmeda antes de aplicar una crema hidratante adecuada para la piel sensible. Es importante mantener la piel bien hidratada.

NO te bañes con agua caliente
5 / 11

NO te bañes con agua caliente

El agua caliente puede aliviar la picazón intensa de inmediato. Sin embargo, recuerda que el agua caliente reseca la piel y puede empeorar los síntomas del eccema.

SÍ usa productos adecuados para ti
6 / 11

SÍ usa productos adecuados para ti

Usa limpiadores y geles sin perfume que sean adecuados para la piel sensible. Si prefieres usar una barra de jabón, elige jabones suaves que no contengan alcohol, fragancias, tintes u otros químicos que pueden irritar la piel y provocar un brote. Es mejor usar detergente líquido sin perfume para lavar ropa en lugar de las pastillas y los polvos. Trata de enjuagar la ropa lavada dos veces para que el detergente desaparezca por completo.

O te acalores ni te enfríes mucho
7 / 11

O te acalores ni te enfríes mucho

Tanto el calor y la sudoración como el aire frío y seco pueden empeorar los síntomas del eccema. No te sobrecalientes. En el invierno, usa varias capas de ropa. Así te puedes ir quitando capas si sientes calor. Cuando te acuestes a dormir, no te tapes con una colcha pesada. Mejor usa una cobija liviana o un par de sábanas. Recuerda que el aire frío y poco húmedo también reseca la piel. Usa un humidificador para mantener el aire húmedo.

SÍ mantén tu hogar limpio
8 / 11

SÍ mantén tu hogar limpio

El polvo y los ácaros del polvo pueden irritar la piel y provocar un brote. Limpia tu hogar regularmente, incluyendo los muebles, las cortinas, el piso y las alfombras. También es buena idea lavar la ropa de cama con agua caliente una vez a la semana.

NO fumes
9 / 11

NO fumes

El humo de tabaco es malo para la salud. También puede empeorar los síntomas del eccema. Por lo tanto, no fumes y evita los lugares donde haya fumadores.

SÍ controla el estrés 
10 / 11

SÍ controla el estrés 

El estrés puede provocar un brote de eccema y hacer que sea más difícil controlar los síntomas. Trata de relajarte, ya sea practicando el taichí o caminando a solas en la orilla del mar. También puedes reducir el estrés con dormir por lo menos 7 a 8 horas todos los días.

NO te rasques
11 / 11

NO te rasques

Entre más te rascas, más se inflama la piel, lo cual empeora la picazón. Mantén las uñas cortas para que no te hagas tanto daño. Recuerda que, si tienes eccema, corres riesgo de infección cuando te rascas. Si piensas que tienes infección, habla con tu médico para que te dé antibióticos tópicos u orales.

Ver Fuentes

IMÁGENES PROPORCIONADAS POR:
1) E+/Getty Images
2) Image Source/Getty Images
3) Moment/Getty Images
4) The Image Bank/Getty Images
5) iStock/Getty Images
6) E+/Getty Images
7) iStock/Getty Images
8) E+/Getty Images
9) Tetra Images/Getty Images
10) iStock/Getty Images
11) Science Photo Library/Getty Images

FUENTES:
Clínica Universidad de Navarra. “5 claves para prevenir la dermatitis atópica.”
Department of Health, State Government of Victoria, Australia. Better Health Channel. “Eczema (atopic dermatitis) [El eccema: dermatitis atópica].”
Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel. “Dermatitis atópica.”
Mayo Clinic. “Dermatitis atópica (eccema).”
MedlinePlus. “Dermatitis atópica.”
National Eczema Association. “Eczema and Bathing [El eccema y los baños].”
NIH MedlinePlus Revista. “Eccema y el resfriado: cómo evitar los brotes este invierno.”
Pierre Fabre Eczema Foundation. “Eczema atópico: consejos a la hora de vestirse y lavar la ropa.”