photo of woman looking out window

La pausa temporal en el tratamiento de la osteoporosis solo se recomienda en ciertos casos y cuando se usan medicamentos específicos llamados bifosfonatos. Estos medicamentos ayudan a proteger tus huesos al hacer que tu cuerpo pierda menos masa ósea con el tiempo.

A esta pausa se le llama “drug holiday” (vacaciones de medicinas). Se hace para evitar efectos secundarios que pueden aparecer si tomas estos medicamentos por mucho tiempo.

Los bifosfonatos ayudan a prevenir fracturas si tienes osteoporosis. Pueden reducir hasta un 70 % el riesgo de fracturas en la columna, un 40 % en otros huesos y un 50 % en la cadera.

"Existen algunos efectos secundarios muy poco frecuentes asociados a los bifosfonatos. El riesgo de que esto ocurra es bastante bajo, pero dicho riesgo aumenta con tratamientos prolongados e ininterrumpidos”, dice Elaine Yu, doctora en Medicina, endocrinóloga del Massachusetts General Hospital de Boston y profesora asociada de Harvard University.  

“Para mitigar ese riesgo, recomendamos que los pacientes consideren un descanso en la medicación". 

La FDA sugiere que pausar el tratamiento puede no ser una buena idea si tienes un alto riesgo de fracturas. Estos medicamentos ayudan mucho a proteger tus huesos, y los efectos secundarios suelen ser mínimos.

¿Cuáles son los efectos secundarios?

Los bifosfonatos y otros tratamientos para la osteoporosis pueden causar efectos secundarios como náuseas o mareos, pero por lo general son leves y se pueden controlar. Sin embargo, si los tomas por mucho tiempo, existe un pequeño riesgo de que causen efectos secundarios más serios.

Estos son algunos que debes conocer:

Osteonecrosis de la mandíbula (ONM). Es una afección poco común pero grave que provoca la muerte de células óseas en la mandíbula. Puede ocasionar que el hueso dañado (necrosado) de la mandíbula se proyecte fuera de la encía.  

Síntomas:

  • Dolor en la mandíbula
  • Dientes flojos
  • Llagas en la boca
  • Secreción similar al pus en las encías y la boca
  • Encías inflamadas

Fractura atípica del fémur (FAF). Es un tipo de fractura por sobrecarga que suele aparecer en la parte superior del hueso del muslo. El diagnóstico incluye radiografías de ambos muslos, pues las fracturas pueden ocurrir en ambos lados. El principal síntoma es dolor en la parte alta del muslo y la cadera sin antecedentes de lesiones.

Molestias en el esófago. No está claro si los bifosfonatos aumentan el riesgo de cáncer de esófago. Los estudios sugieren que esta posible relación no se debe necesariamente al tratamiento, sino a otros factores como la edad o ciertas condiciones de salud. Entre los síntomas se menciona dolor o ardor al tragar.  

¿Calificas para una pausa de bifosfonatos?

Si tienes osteoporosis y tomas bifosfonatos podrías ser candidato a una pausa si tu médico determina que cumples con alguna de estas condiciones:

  • Llevas un tiempo prolongado consumiendo los medicamentos (dos años o más)
  • Tienes dolor en la mandíbula
  • Tienes los dientes flojos o llagas en la boca
  • Tienes las encías inflamadas
  • Tienes dolor permanente en el muslo

Pero si el medicamento está funcionando y no tienes efectos secundarios, es probable que tu médico te recomiende seguir con el tratamiento.

Cómo monitorear tu osteoporosis durante la pausa de medicamentos

Si tu médico te recomienda una pausa en los medicamentos de osteoporosis, no te alarmes. 

"Lo bueno de los bifosfonatos es que la prevención de fracturas no desaparece de inmediato. Los beneficios pueden durar uno o dos años después de suspender el medicamento”, dice la Dra. Yu.

Por lo tanto, se puede considerar tomar un descanso mientras esos beneficios siguen funcionando y minimizar los efectos secundarios.

Qué esperar durante la pausa

  • Es recomendable hacer una prueba de densitometría ósea (DXA) cada dos años para medir tu densidad ósea.
  • También es útil hacer análisis de sangre para detectar si aumentan los químicos que se liberan cuando el hueso empieza a debilitarse.

Pausar por tu cuenta no es seguro

La decisión de tomar o pausar medicamentos es tuya, pero es importante que hables con tu médico sobre sus riesgos y ventajas. En el caso de la osteoporosis, las ventajas suelen ser mayores que los riesgos.

"Debes sopesar el riesgo de fractura frente a tus preocupaciones por posibles efectos secundarios atípicos. Cuando suspendes los medicamentos, el riesgo de efectos secundarios disminuye, pero el riesgo de fractura aumenta", dice la Dra. Yu.

Ver Fuentes

Crédito de la foto: Tetra Images/Getty Images

FUENTES:

Dra. Elaine Yu, endocrinóloga, Massachusetts General Hospital y profesora asociada de Harvard University, Cambridge, Massachusetts.

International Osteoporosis Foundation: “Bisphosphonates [Bifosfonatos]”.

FDA: “FDA Drug Safety Communication: Ongoing safety review of oral bisphosphonates and atypical subtrochanteric femur fractures [Comunicación de seguridad de la FDA: Revisión continua sobre la seguridad de los bisfosfonatos orales y las fracturas atípicas de fémur subtrocantéreas]”.

ClevelandClinic.org: “Osteonecrosis of the Jaw (ONJ) [Osteonecrosis de la mandíbula (ONM]”.

PennStateHealth.org: “ Bisphosphonate-related Atypical Femur Fractures: Detection and Management [Fracturas atípicas de fémur relacionadas con bisfosfonatos: detección y manejo]”.

Endocrine Reviews: “Atypical Femur Fractures: Review of Epidemiology, Relationship to Bisphosphonates, Prevention, and Clinical Management [Fracturas atípicas de fémur: revisión de la epidemiología, relación con los bisfosfonatos, prevención y manejo clínico]”.

Sage Journals: “Bisphosphonate drug holiday: who, when and how long [Pausa en el tratamiento con bisfosfonatos: quién, cuándo y por cuánto tiempo]”.

Harvard Health Publishing: “For women on osteoporosis drug “holiday,” bone testing at one year offers little benefit [Para las mujeres en una “pausa” del tratamiento contra la osteoporosis, las pruebas óseas al año ofrecen poco beneficio]”.

British Pharmacological Society Journals: “Side effects of drugs for osteoporosis and metastatic bone disease [Efectos secundarios de los medicamentos para la osteoporosis y la enfermedad ósea metastásica]”.